RedUniRedUniRedUniRedUni
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería

Confev anuncia que el movimiento estudiantil no se va a prestar para “falsos diálogos”

    Home Reduni Confev anuncia que el movimiento estudiantil no se va a prestar para “falsos diálogos”

    Confev anuncia que el movimiento estudiantil no se va a prestar para “falsos diálogos”

    By RedUni Venezuela | Reduni, Universidades | 0 comment | 30 noviembre, 2019 | 0

    Desde la Universidad Simón Bolívar (USB) el jueves 28 de noviembre, la Confederación de Estudiantes de Venezuela explicó las razones por las que no se unirán a un “falso diálogo” que está promoviendo “el usurpador Nicolás Maduro”. Además de esto, los dirigentes manifestaron a la opinión pública el respaldo a la USB en vista de que el vicerrector académico, Prof. Luis Holder, quien fue designado mediante una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha asumido las funciones de rector, por la ausencia temporal del rector Enrique Planchart.

    David Cedeño, Presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la USB, denunció las formas en que “el régimen de Nicolás Maduro” ha atentado en contra de la autonomía universitaria. “En el 2017 impusieron a un vicerrector académico ajeno a nuestra comunidad universitaria y a mediados de este año impusieron la sentencia 0324 del Tsj, obligándonos hacer unas elecciones rectorales ajenas a nuestros principios” dijo Cedeño, quien completó explicando que el Prof. Luis Holder, quien ocupa las funciones del rector temporalmente, es “ajeno a la comunidad universitaria e impuesto por Maduro”.

    Cedeño destacó que se están organizando para renovar la comisión electoral y celebrar elecciones de autoridades bajo los términos de la USB. Respecto a Holder, el dirigente dijo que “este sujeto ha amenazado a los graduandos, diciendo que si se toma alguna acción en su contra, suspenderá el acto de graduación”.

    Luis Palacios, Presidente Adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, aseguró que “la coherencia es el principal valor que tiene el Movimiento Estudiantil y por eso estamos en la casa de estudios de la Universidad Simón Bolívar para respaldar a los estudiantes Usbistas en su situación, tienen un rector impuesto por el régimen de Nicolás Maduro”. Palacios además ofreció a la opinión pública las razones por las que no participarán en un diálogo con Nicolás Maduro.

    “Ahora se quieren investir de democracia, haciendo un supuesto diálogo con los estudiantes universitarios, los mismos que en los últimos meses hemos sido amenazados y violentados” dijo Palacios, quien reforzó explicando que “el Movimiento Estudiantil no se va a prestar para chantajes, para circos ni para burlas, porque entendemos que la herramienta del diálogo es para un proceso verdaderamente democrático y Maduro no es un demócrata”.

    “Nosotros no tenemos necesidad de sentarnos con Nicolás Maduro, alguien que carece de legitimidad y que está usurpando el poder” dijo Héctor Navarro, Consejero Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), quien señaló que hay ciertas condiciones que deben cumplirse para que el Movimiento Estudiantil si quiera considere en sentarse con Maduro: “debe derogarse la sentencia 0324 del TSJ ilegítimo, debe haber un reconocimiento de la autonomía plena de todas las universidades públicas, privadas y experimentales, la libertad para todos y cada uno de los presos políticos, la renuncia del ministro usurpador César Trompiz y que se restablezca el orden constitucional de este país, así como que haya unas elecciones libres”.

    Los estudiantes finalizaron asegurando que seguirán en las calles “porque para que haya una mejora de las universidades, debe haber un cambio político” dijo Navarro.

    Por: Stefani Sahuquillo / Prensa Red Uni

     

    Confev, Derechos Humanos, RedUni, universidades

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Entradas recientes

    • ¡Revista RedUni!
    • RedUni certificó a 131 nuevos defensores en Derechos Humanos
    • Se acreditarán 133 nuevos defensores por los derechos humanos de la comunidad universitaria.
    • Boletín Nº41: ¡Celebremos nuestros logros – RedUni!
    • Boletín Nº40: ¡Más allá de las redes sociales!

    Últimos tweets

    Copyright 2018 RedUni | Todos los Derechos Reservados
    • Quienes somos
    • Formación
      • Diplomado Online
      • Talleres y Foros
    • Monitor RedUni
      • Boletines
      • Infografías
      • Artículos
      • Publicaciones
      • Centro de Denuncias
    • Activismo
      • Voluntariado
      • Encuentro Nacional
    • Galería
    RedUni