RedUniRedUniRedUniRedUni
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería

Los universitarios debatieron la crisis ante el parlamento nacional

    Home Reduni Derechos Humanos Los universitarios debatieron la crisis ante el parlamento nacional

    Los universitarios debatieron la crisis ante el parlamento nacional

    By RedUni Venezuela | Derechos Humanos, Protestas, Reduni, Universidades | 0 comment | 22 enero, 2025 | 0
    La sesión de la Asamblea Nacional del pasado martes 21 de enero se desarrolló en Cumbres de Curumo, en Caracas, al presentarse el escenario en que la Guardia Nacional Bolivariana militarizó el palacio legislativo y los diputados no pudieron apersonarse. El segundo punto en discusión de la agenda planteada fue la defensa de la autonomía universitaria, debate para el que se invitó a diversos actores de la comunidad.
    William Anseume, Presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar (Apusb) comenzó su intervención asegurando que “no hubo dictadura anterior que se trazara un plan de destrucción a la universidad como lo está haciendo este régimen”. Anseume explicó que están enfrentando el plan que pretende “arrasar la universidad”.
    La militarización de las universidades y cambios de ideología que, según el Presidente, quiere llevar a cabo Nicolás Maduro, es otro de los grandes problemas de las casas de estudio venezolanas, además de la autonomía, explicó Anseume.
    El problema presupuestario fue otro de los conflictos vislumbrados por los universitarios durante la sesión. “La dictadura le asignó a penas el 6% de presupuesto a la universidad Simón Bolívar” dijo David Cedeño, Presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar, quien condenó que el salario de los profesores es únicamente de seis dólares.

    “Es que son unos héroes quienes aún la mantienen abierta, generando conocimiento, iluminando la sociedad y combatiendo sin tregua a la tiranía” dijo Cedeño, resaltando que si esta crisis se agrava el resultado será la graduación de estudiantes que no tengan las competencias suficientes.

    David Sosa, Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela dijo que la razón por la que Nicolás Maduro arremete contra la Universidad es la lucha constante de la misma por buscar la verdad, “este es un régimen que se sustenta en la mentira y la ficción” completó.
    El dirigente estudiantil finalizó solicitando a los parlamentarios y a la sociedad civil que “no dejen solos a sus estudiantes” y aseguró que el 27 de febrero, día en que se vence el plazo para convocar elecciones según la sentencia del TSJ, estarán resguardando la universidad venezolana “en un canto infinito de paz y en una marcha triunfal”.
    Sin etiquetas.

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Entradas recientes

    • ¡Revista RedUni!
    • RedUni certificó a 131 nuevos defensores en Derechos Humanos
    • Se acreditarán 133 nuevos defensores por los derechos humanos de la comunidad universitaria.
    • Boletín Nº41: ¡Celebremos nuestros logros – RedUni!
    • Boletín Nº40: ¡Más allá de las redes sociales!

    Últimos tweets

    Copyright 2025 RedUni | Todos los Derechos Reservados
    • Quienes somos
    • Formación
      • Diplomado Online
      • Talleres y Foros
    • Monitor RedUni
      • Boletines
      • Infografías
      • Artículos
      • Publicaciones
      • Centro de Denuncias
    • Activismo
      • Voluntariado
      • Encuentro Nacional
    • Galería
    RedUni