RedUniRedUniRedUniRedUni
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería

Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV rechazan la decisión de permanecer sin clases por un semestre más

    Home Reduni Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV rechazan la decisión de permanecer sin clases por un semestre más

    Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV rechazan la decisión de permanecer sin clases por un semestre más

    By RedUni Venezuela | Reduni | 0 comment | 17 noviembre, 2020 | 0

    La mañana de hoy estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ofrecieron una rueda de prensa para rechazar la decisión del Consejo de Escuela de implementar un semestre experimental. Este utilizaría el próximo período académico para capacitar a los profesores en la utilización de plataformas online y replantear los programas académicos, pero no para ver clases.

    La medida se tomó luego de siete meses en los que los cuerpos colegiados de la escuela y la Facultad de Humanidades y Educación, prácticamente no sesionaron. Tampoco diseñaron una modalidad de contingencia para continuar con las clases, de forma remota, mientras se mantenga el período de confinamiento.

    Luis Felipe González, representante estudiantil ante el Consejo de Escuela, señaló que esta modalidad solo contribuirá a la pérdida de tiempo de los estudiantes. Además, afirma que resulta injusta, teniendo en cuenta que la representación estudiantil ofreció una propuesta a las distintas instancias de toma de decisiones para continuar con las clases. La misma proponía cursar exclusivamente materias electivas a las que se pudieran sumar los estudiantes y profesores que tuvieran las capacidades, sin afectar el promedio y eficiencia de los estudiantes que no se pudieran sumar o el estatus laboral de los profesores. Por su parte, Carla Contreras, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social, aclara que el objetivo de su denuncia no es iniciar una lucha gremial en contra de los profesores, sino sumar voluntades para continuar con las actividades académicas.

    «Reconocemos las condiciones salariales que tienen los docentes. Recibir 4 dólares mensuales es una indignidad. Pero también sabemos que en los últimos 10 años las paralizaciones no han traído más que deserción estudiantil y han puesto a la universidad en una situación de vulnerabilidad», apunta Contreras.

    La presidenta del Centro de Estudiantes también destaca que es lamentable que la primera universidad del país, según distintos rankings, no esté a la vanguardia de la educación a distancia. Al tiempo que señala que los problemas de conectividad y la crisis de los servicios públicos son desafíos que hay que enfrentar con nuevas estrategias.

    Los estudiantes de esta institución están a la espera de los resultados del Consejo de Facultad que se celebra simultáneamente a la realización de la rueda de prensa. En este se estará determinando cuál será la disposición de las autoridades sobre el inicio de clases o la ejecución del semestre experimental.

     

     

    RedUni

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Entradas recientes

    • Promover la libertad, elevar la calidad: acciones de la futura Universidad venezolana, Luis Alfonso Herrera Orellana
    • Boletín N° 27 | Balance del 2020 de la situación de la Universidad de Carabobo
    • Boletín N° 26 | Recorrido por la situación de la ULA desde el inicio de la pandemia
    • Boletín N° 25 | Situación salarial de los trabajadores de la UCV
    • El Odio también es una amenaza para la Universidad

    Últimos tweets

    Copyright 2018 RedUni | Todos los Derechos Reservados
    • Quienes somos
    • Formación
      • Diplomado Online
      • Talleres y Foros
    • Monitor RedUni
      • Boletines
      • Infografías
      • Artículos
      • Publicaciones
      • Centro de Denuncias
    • Activismo
      • Voluntariado
      • Encuentro Nacional
    • Galería
    RedUni