RedUniRedUniRedUniRedUni
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería

Más de 25 #DefensoresRedUni fueron capacitados en promoción y defensa de DDHH en Carabobo

    Home Reduni Derechos Humanos Más de 25 #DefensoresRedUni fueron capacitados en promoción y defensa de DDHH en Carabobo

    Más de 25 #DefensoresRedUni fueron capacitados en promoción y defensa de DDHH en Carabobo

    By RedUni Venezuela | Derechos Humanos, Reduni, Universidades | 0 comment | 12 julio, 2019 | 0

    La Red Universitaria por los Derechos Humanos (RedUni) llevó a cabo desde el lunes 08 de julio hasta el jueves 11 de julio el taller para defensores de DDHH y el foro DDHH: Visión de la comunidad universitaria, en las instalaciones de la Universidad de Carabobo (UC), donde se capacitaron a 25 nuevos defensores RedUni.

    Los Talleres para Defensores de los Derechos Humanos RedUni han sido concebido para formar a estudiantes, profesores y trabajadores que hacen vida universitaria y representen un liderazgo emergente u ocupen cargos de conducción formativa dentro del ámbito universitario, sus organizaciones, entorno comunitario y demás espacios en los que hagan vida.

    Esta actividad, dirigida por la asociación civil Mujer y Ciudadanía, contó con la presencia  de la profesora Herviz González, miembro del Diplomado para Defensores de Derechos Humanos, Luis Armando Betancourt, coordinador del Foro Penal Venezolano en el estado Carabobo, Henrry Henriquez, la abogada y especialista en marketing digital Maria Celeste Da Silva, el abogado Kelvi Zambrano y la profesora Mayela Fonseca, quienes fueron los responsables de capacitar a los miembros de la comunidad universitaria durante los tres días de encuentro.

    Durante los talleres, los defensores en DDHH fueron capacitos en la promoción y defensa de los derechos fundamentales, así como en seguridad digital, herramientas que los ayudan a desarrollar labores de monitoreo y denuncia dentro de sus universidades y las comunidades vulnerables, aumentando las capacidades organizativas y de incidencia de las organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de base y la comunidad en general mediante la integración activa de jóvenes y académicos para que trabajen coordinadamente.

    Asimismo, durante el foro «DDHH: Visión de la comunidad universitaria» los asistentes escucharon la ponencia del presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, Marlon Díaz, el economista Carlos Ñañez y el abogado y director del proyecto RedUni, Ricardo Racini, quienes dieron una visión sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela.

    Carabobo, Defensores RedUni, Derechos Humanos, Noticias, RedUni, Universidad de Carabobo, Venezuela

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Entradas recientes

    • ¡Revista RedUni!
    • RedUni certificó a 131 nuevos defensores en Derechos Humanos
    • Se acreditarán 133 nuevos defensores por los derechos humanos de la comunidad universitaria.
    • Boletín Nº41: ¡Celebremos nuestros logros – RedUni!
    • Boletín Nº40: ¡Más allá de las redes sociales!

    Últimos tweets

    Copyright 2018 RedUni | Todos los Derechos Reservados
    • Quienes somos
    • Formación
      • Diplomado Online
      • Talleres y Foros
    • Monitor RedUni
      • Boletines
      • Infografías
      • Artículos
      • Publicaciones
      • Centro de Denuncias
    • Activismo
      • Voluntariado
      • Encuentro Nacional
    • Galería
    RedUni