El Movimiento Estudiantil Venezolano, en respaldo a las acciones de calle convocadas por la Asamblea Nacional (AN) y reconociendo a Juan Guaidó como Presidente Interino de Venezuela, hace pública su agenda para el próximo 12 de febrero, día de la juventud.
Los jóvenes, estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela, Universidad Metropolitana, Universidad Simón Bolivar, Universidad Monte Ávila, Universidad Alejandro Humbolt y demás universidade públicas y privadas del país, señalaron que, en el marco del Día de la Juventud, se concentrarán a las 5:00 p.m. en la Avenida Juan Pernalete, donde indicarán el recorrido a seguir. «El objetivo de la convocatoria es honrar la vida y la lucha de todos los jóvenes y estudiantes que han caído a causa de la represión del Estado».
Según señalaron, este día es representativo para los jóvenes de la nueva generación, pues desde el año 2014 iniciaron una lucha contra Nicolás Maduro y los miembros de su Gobierno, considerados responsables de la crisis económica, política y social que vive la nación.
A continuación el comunicado en su integridad:
El 12 de febrero del 2014 marcó un hito para la generación que hoy lidera a los estudiantes en las calles, conmemoración a la lucha y a la vida de los caídos es su premisa para este Día de la Juventud
Desde la Universidad Católica Andrés Bello, los representantes de la UCV, UNIMET, UCAB, USB, UMA, UAH y demás universidades venezolanas hicieron público su reconocimiento y respaldo a Juan Guaidó como Presidente Interino de Venezuela, alegando que la Asamblea Nacional es la única institución legítima que rige nuestro país. Asimismo, invitaron a los venezolanos a sumarse a la lucha para conquistar la libertad y restituir la democracia.
Los estudiantes denunciaron a la opinión pública, la detención de más de 900 venezolanos en el marco de protestas espontáneas, durante la última semana en Venezuela. Cuatro de los detenidos son estudiantes de la Universidad Central de Venezuela y uno es estudiante de la Universidad Simón Bolívar. Los dirigentes repudiraron el hecho de que entre los privados de libertad, se encuentran niños y adolescentes menores de edad. Hicieron énfasis en el rechazo al tratamiento “criminal”, por parte de los organismos de seguridad del estado venezolano, hacia los manifestantes jóvenes y estudiantes.
Anunciaron la agenda de los próximos días, invitando a una clase magistral en la Universidad Central de Venezuela, el día miércoles 30 de enero a las 12:00 del mediodía, en donde se hablará de la Ley de Amnistía y la ayuda humanitaria. Además, ratificaron su presencia en las calles venezolanas el sábado 2 de febrero, ante la convocatoria del Presidente Interino Juan Guaidó.
El Movimiento Estudiantil invitó a todos los venezolanos a una movilización el 12 de febrero, en el marco del Día de la Juventud, cuando se concentrarán a las 5:00 de la tarde en la Avenida Juan Pernalete, donde indicarán el recorrido a seguir. El objetivo de la convocatoria es honrar la vida y la lucha de todos los jóvenes y estudiantes que han caído a causa de la represión del Estado.
Deja un comentario