RedUniRedUniRedUniRedUni
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería

Movimiento Estudiantil venezolano conformó la Confev con más de 37 universidades del país

    Home Reduni Movimiento Estudiantil venezolano conformó la Confev con más de 37 universidades del país

    Movimiento Estudiantil venezolano conformó la Confev con más de 37 universidades del país

    By RedUni Venezuela | Reduni, Universidades | 0 comment | 11 noviembre, 2019 | 0

    El movimiento estudiantil se reunió en Caracas para conformar la Confederación de Estudiantes de Venezuela (Confev), una instancia que agrupa a líderes estudiantiles de más de 37 universidades privadas y públicas del país, representando a 17 estados de Venezuela.

    Esta nueva instancia busca institucionalizar el movimiento estudiantil, generando cooperación entre los representantes electos en todo el país, para llevar a cabo actividades en pro de las luchas por sus reivindicaciones y engranar a los jóvenes en la lucha por la libertad de Venezuela.

    «Hemos logrado algo histórico, somos 37 universidades que representan a 17 estados del país, los que estamos reunidos conformando la Confev» dijo Rafael Punceles, Consejero Universitario de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), quien agregó que se sumarán más universidades en la institución.
    El Consejero Universitario explicó que el pasado jueves, 7 de noviembre, se realizó el Congreso Fundacional de la Confev, en donde se aprobaron unos estatus que a partir de ahora rigen las del Movimiento Estudiantil, «para que sean de completa unidad nacional» aclaró.
    La Confev tiene una Junta Directiva Nacional que se rotará cada cuatro meses, esta Junta cuenta con un vocero por cada tipo de universidad. Por las universidades públicas, la vocería la ejerce la Universidad Central de Venezuela (UCV), por las universidades privadas, la vocería es de los dirigentes de la (UCAB), mientras que por las universidades experimentales la vocería es de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).
    «Ante la incoherencia de los que pretenden decirnos qué hacer cuando nunca han hecho nada, la coherencia de un Movimiento Estudiantil, que aunque le han dicho que no se puede, sí ha podido» dijo David Sosa, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV, haciendo referencia a las elecciones en esa casa de estudios, en la Universidad de Carabobo y en La Universidad del Zulia, estas últimas próximas a realizarse el 12 de noviembre.

    Uno de los objetivos de la Confev es promover los procesos electorales estudiantiles en todas las universidades, así como ser un actor político con incidencia en la dinámica nacional.

    Además de la presentación de la Junta Directiva, el Encuentro Nacional de Estudiantes estuvo conformado por 10 mesas de trabajo, cada con diversos temas a tratar. Mecanismos de inclusión de la sociedad civil en la lucha universitaria, nuevo modelo de universidad, reforma de la Ley de Universidades, estrategias ante la sentencia 0324 y autonomía financiera del Movimiento Estudiantil fueron algunos de los temas que trataron. Las mesas estuvieron conformadas por líderes estudiantiles de diversos estados, de manera que se apreciara la percepción y realidad de cada una de sus localidades.
    El encuentro cerró con la presentación de conclusiones de cada mesa de trabajo a la Directiva de la Confev. La próxima reunión pública será en cuatro meses, cuando se renueve los representantes que forman parte de la Junta Directiva Nacional.
    Confev, Derechos Humanos, universidades

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Entradas recientes

    • ¡Revista RedUni!
    • RedUni certificó a 131 nuevos defensores en Derechos Humanos
    • Se acreditarán 133 nuevos defensores por los derechos humanos de la comunidad universitaria.
    • Boletín Nº41: ¡Celebremos nuestros logros – RedUni!
    • Boletín Nº40: ¡Más allá de las redes sociales!

    Últimos tweets

    Copyright 2018 RedUni | Todos los Derechos Reservados
    • Quienes somos
    • Formación
      • Diplomado Online
      • Talleres y Foros
    • Monitor RedUni
      • Boletines
      • Infografías
      • Artículos
      • Publicaciones
      • Centro de Denuncias
    • Activismo
      • Voluntariado
      • Encuentro Nacional
    • Galería
    RedUni