RedUniRedUniRedUniRedUni
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería

La CONFEV marchó en defensa de la Autonomía Universitaria

By Comunicaciones RedUni | Reduni, Universidades | 0 comment | 11 marzo, 2020 | 0

Por: Carla Contreras Cortez/Prensa RedUni

El día de hoy, 10 de marzo,  la Confederación de Estudiantes de Venezuela (CONFEV) se unió a la movilización de distintos sectores de la sociedad civil que se dirigían al Palacio Federal Legislativo en donde se celebraría la sesión de la Asamblea Nacional. Con el fin de  seguir exigiendo, en el marco del Pliego Nacional de Conflicto, el respeto a la autonomía universitaria y rechazar las constantes violaciones de Derechos Humanos perpetradas a estudiantes del país. En Mérida, Nueva Esparta, Táchira, Lara, Carabobo y Zulia los líderes juveniles también se movilizaron atendiendo al llamado de mantenerse en las calles. 

En Caracas, guiada por los representantes del Movimiento Estudiantil, la CONFEV partió, junto al resto de los marchantes, desde la Plaza Juan Pablo II, en Chacao, y se dirigía a la Avenida Libertador. Sin embargo, la movilización no pudo desplazarse hacia el municipio Libertador y se congregó en la Plaza Alfredo Sadel. En este lugar se celebró la sesión de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional, luego de que se les impidiera el paso hacia el hemiciclo. 

Algunos dirigentes estudiantiles que se encontraban en la movilización como David Sosa y Estefanía Cervó, manifestaron que la amenaza que se cierne sobre la autonomía universitaria no ha cesado. También invitaron a la juventud venezolana a mantenerse movilizados en defensa ante los intentos de injerencia que dirige en gobierno sobre las casas de estudio del país. 

De igual forma, destacan que entre las causas que afectan a las universidades venezolanas no solo se encuentran las violaciones a la autonomía, también la deserción estudiantil, la asfixia presupuestaria, la disminución de la calidad académica y la ausencia de programas de investigación. Todas consecuencias de la crisis política.

“Seguimos sin detenernos. No nos vamos a dejar vencer, ni en las calles, ni en las aulas, ni en donde sea”, expresó Estefanía Cervó, Consejera Universitaria de la UCV. 

 

Autonomia, Confev, Derechos Humanos, Estudiantes, RedUni, Universidad, Universitaria, Venezuela

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Entradas recientes

  • ¡Revista RedUni!
  • RedUni certificó a 131 nuevos defensores en Derechos Humanos
  • Se acreditarán 133 nuevos defensores por los derechos humanos de la comunidad universitaria.
  • Boletín Nº41: ¡Celebremos nuestros logros – RedUni!
  • Boletín Nº40: ¡Más allá de las redes sociales!

Últimos tweets

Copyright 2018 RedUni | Todos los Derechos Reservados
  • Quienes somos
  • Formación
    • Diplomado Online
    • Talleres y Foros
  • Monitor RedUni
    • Boletines
    • Infografías
    • Artículos
    • Publicaciones
    • Centro de Denuncias
  • Activismo
    • Voluntariado
    • Encuentro Nacional
  • Galería
RedUni